Cómo mejorar un trastero
¿Ya no sabes ni lo que acumulas en el trastero?
Esta situación es muy habitual cuando no hay estanterías y vamos apilando bolsas y cajas.
Pulsa sobre cada foto para ver el "Antes" y el "Después"
¿Ya no sabes ni lo que acumulas en el trastero?
Esta situación es muy habitual cuando no hay estanterías y vamos apilando bolsas y cajas.
¿En tu armario ya no encuentras nada? El método VACIO fue la solución en el caso de Ana, que recuperó un armario que daba por perdido.
¿Nunca encuentras los complementos que necesitas? Un armario en el que se acumulan objetos que no revisas desde hace años es el lugar idóneo para organizar un espacio para los complementos. Así lo hice con Paula y el resultado habla por sí sólo.
¿Nunca lo ves ordenado? En el armario de Iciar se mezclaban los tipos de prenda y tonalidades. Conseguí esa paz que buscamos gracias al cromatismo y la categorización de las prendas.
¿Pisas todo al entrar en el trastero? Es lo que le ocurría a Silvia y lo que hice fue despejar el espacio instalando unas estanterías con baldas donde quedó todo súper organizado y accesible.
¿No puedes ni abrir la puerta de tu trastero? Esto como a Sofía ocurre cuando todo se acumula en el suelo. Lo que hice fue instalar unas estanterías para organizar todo el contenido en baldas y aprovechar al máximo la verticalidad.
Rubén no veía sus camisetas y cuando cogía una el resto se arrugaba y desordenaba con facilidad. Lo solucioné doblando en paquetitos que permite ver todo el contenido del cajón para seleccionar sin desordenar el resto.
En ocasiones las baldas son enemigas del orden ya que hacemos torres de ropa que se desordenan fácilmente. Gracias a compartimentar en bandejas conseguí esta paz que debe transmitir un vestidor tan bonito.
Esto le pasaba a María y con mi trabajo ganamos espacio y funcionalidad gracias a la verticalidad.
¿Tus bolsos están amontonados en el vestidor? Esto mismo le sucedía a Paula, con mi trabajo quedó mucho más ordenado y accesible. Ahora se respira paz y tranquilidad.